Blog

Tipos de certificación de edificios

Hay distintos tipos de certificacion de edificios. que pueden requerirse para un edificio. En la actualidad, la sostenibilidad y eficiencia energética son temas clave en el diseño y construcción de edificios. Para garantizar que un edificio cumpla con los estándares y requisitos necesarios en estos aspectos, pueden requerirse diferentes tipos de certificaciones. Estas certificaciones evalúan …

Tipos de certificación de edificios Leer más »

Ventajas y desventajas de la promoción delegada en la ejecución de obras

La promoción delegada es un modelo de ejecución de obras en el que el promotor de un proyecto inmobiliario encarga la construcción y gestión del mismo a una empresa especializada, conocida como promotora delegada. Este enfoque ofrece tanto ventajas como desventajas que es importante considerar antes de tomar una decisión. En este artículo, exploraremos las …

Ventajas y desventajas de la promoción delegada en la ejecución de obras Leer más »

key, home, house-2323278.jpg

¿Qué es la Licencia de Primera Ocupación?

¿Piensas abrir un nuevo negocio o renovar el actual? Si es así, es posible que hayas oído hablar de la Licencia de Primera Ocupación. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede beneficiarte? En este artículo exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la Licencia de Primera Ocupación, desde sus requisitos y criterios de elegibilidad hasta …

¿Qué es la Licencia de Primera Ocupación? Leer más »

architecture, skyscraper, glass facades-2256489.jpg

Requisitos legales y normativos para la certificación de edificios

La certificación de edificios es un aspecto esencial del sector de la construcción, que garantiza que los edificios cumplen determinados requisitos legales y reglamentarios de eficiencia energética y sostenibilidad. El Real Decreto Legislativo 1/2007 y el Real Decreto 235/2013 proporcionan la base jurídica para la certificación de edificios en España. En este artículo, exploraremos los …

Requisitos legales y normativos para la certificación de edificios Leer más »

Qué es la promoción delegada

¿QUÉ ES LA PROMOCIÓN DELEGADA?

La promoción delegada es el proceso por el cual una persona o entidad, propietaria de un proyecto de construcción, contrata a un tercero para que lleve a cabo la construcción completa de dicho proyecto. Así, le otorga las capacidades necesarias para ejercer todas o parte de las responsabilidades y prerrogativas del propietario del proyecto. Habitualmente, las empresas …

¿QUÉ ES LA PROMOCIÓN DELEGADA? Leer más »

Estudio topográfico

¿PARA QUÉ SIRVE UN ESTUDIO TOPOGRÁFICO?

Antes de empezar a construir sobre un terreno, suele ser necesario realizar un estudio topográfico para identificar las características naturales y artificiales de la propiedad, proporcionando a todas las partes que trabajan en el proyecto un punto de referencia del que partir. Desde EIGO, en este artículo te contamos qué es un estudio topográfico, para qué se utiliza, …

¿PARA QUÉ SIRVE UN ESTUDIO TOPOGRÁFICO? Leer más »

¿Qué son los Facility Services?

¿QUÉ SON LOS FACILITY SERVICES?

Los Facility Services son empresas o departamentos que se dedican a cubrir servicios que no tienen una relación directa con la actividad profesional que desarrolla la empresa que los solicita. Pueden consistir, por ejemplo, en servicios de mantenimiento, reparaciones, adecuaciones, ampliaciones o servicios auxiliares. Desde EIGO, en este artículo te explicamos qué son los Facility Services, cuáles son los tipos …

¿QUÉ SON LOS FACILITY SERVICES? Leer más »

Costes de construcción

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LOS COSTES DE CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA

Los proyectos de construcción industrial suelen requerir presupuestos elevados, dada la complejidad y envergadura de las obras, por lo que vale la pena encontrar formas de reducir los costes. Por supuesto, dicha reducción de costes siempre debe hacerse sin poner en peligro la calidad de la estructura. Desde EIGO, en este artículo sugerimos algunas medidas de reducción de costes para la construcción de …

RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LOS COSTES DE CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA Leer más »

estudio geotecnico

¿QUÉ ES UN ESTUDIO GEOTÉCNICO?

En cualquier proyecto de construcción industrial, es necesario llevar a cabo una serie de estudios técnicos previos que garanticen la viabilidad de la obra y aseguren que se realice de forma adecuada. Anteriormente ya hemos hablado del estudio topográfico y en este artículo, desde EIGO, queremos contaros qué es un estudio geotécnico, qué información proporciona y por qué es tan …

¿QUÉ ES UN ESTUDIO GEOTÉCNICO? Leer más »

prevencion de riesgos laborales

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN

En EIGO consideramos la prevención de riesgos laborales un aspecto clave en cada una de nuestras obras, ya que la seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores es uno de los pilares básicos de nuestra filosofía de empresa. El sector de la construcción, por sus características y condiciones particulares, es uno de los que presenta mayores índices de siniestralidad en España. Según …

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN Leer más »

tipos de naves industriales

TIPOS DE NAVES INDUSTRIALES

En la actualidad, el sector de la construcción industrial se encuentra en auge. El crecimiento de algunas áreas de negocio, especialmente las ventas a través de Internet, ha hecho que muchas empresas necesiten nuevos espacios industriales para la fabricación, distribución y almacenamiento de productos. En este artículo, desde EIGO te contamos qué tipos de naves industriales existen, en función de …

TIPOS DE NAVES INDUSTRIALES Leer más »

ubicar una nave industrial

FACTORES CLAVE PARA UBICAR UNA NAVE INDUSTRIAL

Escoger el lugar adecuado para situar una nave industrial es uno de los aspectos más importantes para garantizar la viabilidad de la misma. Por eso, la búsqueda de los mejores emplazamientos para ubicar las naves logísticas es una prioridad creciente para las empresas. A pesar de la creciente dependencia de la tecnología y la automatización, la productividad a …

FACTORES CLAVE PARA UBICAR UNA NAVE INDUSTRIAL Leer más »

contrato de obra llave en mano

¿QUÉ ES UN CONTRATO DE OBRA LLAVE EN MANO Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS?

Un contrato de obra llave en mano es aquel que confía a una determinada empresa constructora la responsabilidad de todos, o casi todos, los procedimientos relacionados con la construcción del proyecto. En otras palabras, cuando se firma un contrato de este tipo, se contrata a una empresa para que diseñe la obra y ejecute todo el proyecto, teniendo en …

¿QUÉ ES UN CONTRATO DE OBRA LLAVE EN MANO Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS? Leer más »

mantenimiento en las naves industriales

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN LAS NAVES INDUSTRIALES

El mantenimiento de una nave industrial es un factor clave para garantizar el buen funcionamiento de la misma. Hace referencia no solo al mantenimiento de la maquinaria, sino también a la revisión periódica de las instalaciones y sus distintos componentes. El objetivo del mantenimiento industrial es lograr la máxima eficiencia, calidad y seguridad en el desarrollo de la actividad. …

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN LAS NAVES INDUSTRIALES Leer más »

calicata

¿QUÉ ES UNA CALICATA Y PARA QUÉ SE UTILIZA EN LA CONSTRUCCIÓN?

Siempre que se inicia un nuevo proyecto de construcción, hay que inspeccionar y evaluar las condiciones del terreno antes de comenzar para determinar si la obra puede realizarse en las condiciones previstas. Una de las mejores formas de obtener una muestra del suelo en el que se va a construir es realizando una calicata. Esta prueba consiste en llevar a …

¿QUÉ ES UNA CALICATA Y PARA QUÉ SE UTILIZA EN LA CONSTRUCCIÓN? Leer más »

durabilidad del hormigon

¿QUÉ FACTORES AFECTAN A LA DURABILIDAD DEL HORMIGÓN?

El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la construcción industrial. De hecho, la mayoría de las naves industriales y edificios logísticos actuales están construidos con este material. Por eso, es importante tener en cuenta los diversos factores que pueden afectar a la durabilidad del hormigón, para conseguir que las estructuras sean duraderas y resistentes a la acción de …

¿QUÉ FACTORES AFECTAN A LA DURABILIDAD DEL HORMIGÓN? Leer más »

climatizar una nave industrial

¿CÓMO CLIMATIZAR UNA NAVE INDUSTRIAL?

Las naves industriales son espacios de gran tamaño en los que suelen trabajar un número considerable de personas y que, además, albergan diversidad de mercancías y maquinaria. Por ello, estas estructuras requieren unas necesidades de climatización específicas para alcanzar las condiciones de temperatura, humedad relativa, calidad del aire y a veces, también de presión, necesarias para el bienestar de las …

¿CÓMO CLIMATIZAR UNA NAVE INDUSTRIAL? Leer más »

iluminar una nave industrial

CONSEJOS PARA ILUMINAR UNA NAVE INDUSTRIAL DE FORMA EFICIENTE

Llevar a cabo la iluminación de una nave industrial no es una cuestión fácil de abordar. Son varios los factores que complican la labor de iluminar este tipo de edificios en comparación con los locales comerciales o viviendas, entre otros la altura de los techos y el gran tamaño que suelen tener las naves. Además, no invertir los …

CONSEJOS PARA ILUMINAR UNA NAVE INDUSTRIAL DE FORMA EFICIENTE Leer más »

tipos de cimentaciones

TIPOS DE CIMENTACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN

La estabilidad de una construcción reside en sus cimientos. La cimentación de cualquier construcción es la armadura que da soporte a una edificación y la une al terreno. Dada la importancia de la cimentación en cualquier tipo de obra, en este artículo, desde EIGO te contamos cuál es su función, qué materiales suelen utilizarse y qué tipos de cimentaciones existen. ¿CUÁL …

TIPOS DE CIMENTACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN Leer más »

TIPOS DE PAVIMENTACIÓN PARA NAVES INDUSTRIALES

La pavimentación para naves industriales debe cumplir con una serie de requisitos que garanticen su resistencia y durabilidad ante altas cargas industriales, así como determinada maquinaria y vehículos pesados. Además, los materiales que se utilicen para la pavimentación de las naves industriales deben ser impermeables, antideslizantes, ignífugos y fáciles de limpiar. Así, cuando el pavimento …

TIPOS DE PAVIMENTACIÓN PARA NAVES INDUSTRIALES Leer más »

Ir arriba