LA SOSTENIBILIDAD COMO CRITERIO ESTRATÉGICO, PALANCA DE INNOVACIÓN, de TRANSFORMACIÓN Y DE CREACIÓN DE EMPLEO
Hoy, 2 de octubre de 2025, Zaragoza se ha convertido en el epicentro de la sostenibilidad empresarial con la celebración del acto organizado por el Pacto Mundial de la ONU España y el Gobierno de Aragón en el Edificio Pignatelli. La jornada ha marcado el 10º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha servido como punto de encuentro para empresas, organizaciones e instituciones comprometidas con la Agenda 2030.
Entre las compañías reconocidas por su compromiso ha estado EIGO, que se ha sumado a este acto como parte de las empresas aragonesas adheridas al Pacto Mundial de la ONU este 2025.
En total, ya hay en Aragón 100 empresas adheridas al Pacto.
Esta adhesión ha reflejado la voluntad de la compañía de alinear sus operaciones con los Diez Principios en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y de trabajar activamente para que la sostenibilidad impulse la competitividad empresarial.
Al acto ha acudido en representación de EIGO nuestra directora de SQS Maite Vich.
Para EIGO , participar en este evento ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo que la compañía viene realizando en materia de sostenibilidad. Más allá de cumplir con estándares internacionales, el compromiso de EIGO se ha traducido en soluciones ad hoc para cada proyecto, en la elaboración de informes de progreso (COP) que miden los avances alcanzados y en la implicación con iniciativas que buscan transformar la manera de construir y gestionar infraestructuras.
La adhesión al Pacto Mundial de la ONU ha supuesto también una oportunidad para reforzar la cultura interna de sostenibilidad y para inspirar a clientes, proveedores y colaboradores a avanzar en esta dirección. Desde la eficiencia energética hasta la innovación en procesos constructivos, EIGO entiende que la competitividad futura depende de integrar los ODS en el núcleo de su estrategia empresarial.
Un evento abierto al tejido empresarial
El encuentro de hoy ha estado dirigido a empresas, organizaciones no empresariales (COE), responsables de sostenibilidad y profesionales interesados en formarse y conocer de primera mano cómo la sostenibilidad impulsa la competitividad. La cita ha permitido a los asistentes acceder a ponencias, debates y espacios de networking de gran valor.
El acto, que ha contado con la participación de Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de la ONU España, un representante del Gobierno de Aragón y la directora ejecutiva del Pacto Mundial, Cristina Sánchez, ha reunido a referentes del ámbito académico y empresarial como Joaquín Garralda (IE University), Antonio Burgueño (FCC Construcción), Andrea Oliver (Iberostar) y Juan Carlos Bandrés (Grupo Lobe). El programa ha incluido la adhesión de CEOs aragoneses, la presentación del informe “ODS Año 10: La sostenibilidad en tiempos de incertidumbre”, así como espacios de diálogo y networking que han puesto en valor cómo la sostenibilidad se ha consolidado como una oportunidad de negocio y un motor de competitividad.